Blog
¿Cómo mantener la salud de mis riñones?
Solemos dar por sentado nuestra salud, hasta que nos ocurre algo.Sentimos un dolorcito extraño o vemos un cambio físico que nos asusta y acudimos a un Doctor. Pero, la clave de mantener nuestra salud siempre ha estado en la prevención.
Cómo cuidamos de nuestro cuerpo a diario, se refleja en salud a largo plazo, en la mayoría de los casos.
Los riñones purifican la sangre de nuestro cuerpo, eliminando las toxinas que consumimos y manteniendo un balance en nuestro interior. La enfermedad renal ocurre cuando los riñones pierden esta función purificadora, aumentando la toxicidad en nuestra sangre. Esto entonces puede tener consecuencias serias y un deterioro sustancial en la calidad de vida de una persona.
¿Cómo puedo mantener la salud de mis riñones?
- Hidrátate: Se recomienda una ingesta de 1-2 litros de agua diarios para mantener la función purificadora de los riñones en óptimo estado. La deshidratación lleva a la producción de orina con altos niveles de minerales y toxinas que puede resultar en el desarrollo de piedras en los riñones.
- Evita la sobrecarga de medicamentos antiinflamatorios: Algunos antiinflamatorios (por ejemplo, ibuprofeno, naproxeno, ketorolac) pueden ocasionar daño al riñón, si se ingieren por periodos prolongados de tiempo o al estar deshidratado.Si existe un dolor, consulta con tu médico sobre cuál debe ser el tratamiento para evitar la sobrecarga a los riñones y, por lo tanto, cualquier desarrollo de enfermedad renal.
- Come saludablemente: Mantener una dieta saludable, baja en grasas y azúcares, disminuye el riesgo de desarrollar diabetes, presión arterial elevada (hipertensión) y otras enfermedades cardiovasculares las cuales, cuando están presentes, pueden resultar en enfermedad renal.
- Mantente activo: La hipertensión puede llevar al desarrollo de la enfermedad renal. El ejercicio regular, especialmente cardiovascular, ayuda a mantener una presión arterial estable lo cual, a su vez, previene el desarrollo de enfermedad de los riñones.
- Evita fumar: El cigarrillo puede contribuir al desarrollo o complicar múltiples condiciones de salud, incluyendo la hipertensión, aumentando así el riesgo de desarrollar enfermedad renal.
- Consulta con tu médico: Si tienes algún factor de riesgo (por ejemplo, diabetes, hipertensión, obesidad, e historial familiar de enfermedades del riñón), asegúrate de hacerte una evaluación médica anual que incluya revisión de la presión arterial, prueba de orina y prueba de función del riñón.
*Escrito en colaboración con la nefróloga pediátrica, Dra. Nilka De Jesús
Las 4 Condiciones de Salud Más Comunes en los Hombres
Algunas de las causas principales de muerte en hombres son relacionadas a la salud, y agraciadamente se pueden prevenir con pruebas de cernimien
Leer más »Nutrición para Llegar a la Meta
Cuando de ejercicios se trata, muchos que necesitamos una dosis de motivación y otros nacieron para competir. Pero no importa cual de los dos tipos s
Leer más »¿Puede el tamaño de mis senos ser un factor de riesgo para cáncer de mama?
Cuando hablamos de cáncer de mama, usualmente lo relacionamos como un problema exclusivamente de mujeres, ya que la incidencia en ellas es 1 de cada
Leer más »¿Cuándo debería preocuparme por el cáncer de seno?
Una de las preocupaciones más grandes de salud que tienen las mujeres es el desarrollo de cáncer de seno. Desde temprana adultez, los ginecólogos h
Leer más »5 Beneficios de Comer Calabaza
En Puerto Rico, unas buenas habichuelas regularmente llevan calabaza. Pero aparte de este plato no aprovechamos este nutritivo alimento hasta los mese
Leer más »