Blog
Consejos para Meriendas Saludables
Por: Lcda. Mayra García Zeda, RD, LN
Las meriendas son parte esencial de una dieta balanceada, representan una fuente de energía y son una excelente oportunidad de proveer al cuerpo alimentos saludables para alcanzar los requerimientos nutricionales. Estas deben formar parte de tu rutina de alimentación diaria pues nos ayudan a mantener el funcionamiento adecuado del metabolismo. Una merienda adecuada y balanceada ayuda al control del apetito y del peso ya que brindan saciedad antes de las comidas. Se recomienda merendar cada 2 horas luego de cada comida.
Las meriendas son combinaciones de alimentos, en pequeñas cantidades las cuales deben ser bajas en sodio, azúcar y grasa.Las mismas pueden proveer hasta 200 calorías, dependiendo de los requerimientos nutricionales de cada persona.A continuación se presentan recomendaciones a la hora de realizar meriendas:
- Evite alimentos altos en calorías “vacías” para merendar. Esto se refieren a aquellos alimentos ricos en calorías, con pobre aportación de nutrientes (ej. galletas dulces, mantecado, bizcochos, refrescos, bebidas azucaradas, frituras, etc.).
- Utilice la guía de Mi Plato para hacer mejor selección de meriendas al combinar los diferentes grupos de alimentos (frutas, vegetales, farináceos, proteínas y lácteos). Opte por merendar frutas frescas, yogur, quesos, nueces, leche baja en grasa, panes integrales y cereales no azucarados.
- Planifique con anticipación su menú de comidas y meriendas
- Recuerde que una merienda no es sustituto de las comidas
- La opción principal de bebida debe ser el agua. Otras alternativas igualmente buenas son la leche y jugos 100%
¡Disfrute el sabor del buen comer y merendar! Cuando prepare la lonchera de ese ser querido considere la combinación de nutrimentos, colores, preferencias, sabores, envase adecuado y sellado, que conserven la temperatura.
Ejemplos de meriendas saludables (solos o combinados):
- Frutas frescas o congeladas (enteras o cortadas en pedacitos con variedad de colores)
- Cereal seco con leche
- Galletas de soda con queso bajo grasa
- Queso requesón con frutas frescas
- Pan integral con mantequilla de maní
- Nueces y semillas
- Frutos secos
- Humus con vegetales
- Batida de frutas y leche
- Yogur bajo en grasa
- Quesadillas
- Barras de cereal o granola
Consulte a su nutricionista/dietista licenciado para que le ayude a incorporar las meriendas dentro de un plan alimenticio adecuado para usted.
La autora es Dietista Clínica
Departamento de Nutrición
Hospital Auxilio Mutuo
787-758-2000 ext. 3195/ 1166
Beneficios de la Leche en los Niños
Por: Lcda. Alba Carbonell, LNDLa leche es uno de los alimentos más completos y nutritivos,ya que contiene una gran variedad de nutrientes.De hecho, l
Leer más »¿Cual es la mochila adecuada para mi hijo (a)?
Por: Dr. Humberto Guzmán, ortopeda pediátrico del Hospital Auxilio Mutuo y práctica privada. Cuando los padres se disponen a la búsqueda de las
Leer más »Atención a la obesidad infantil
Por: Lcda. Alexandra Rodríguez Quiñonez, LND, CMCP La autora es dietista clínica del Hospital Auxilio Mutuo certificada en Manejo de Control de Pes
Leer más »Comunicación en Acción
Por: Lcda. Katherine Cintrón MS SLP Patóloga del hable y Lenguaje Clínica de Subespecialistas Pediátricos Hospital Auxilio Mutuo 787-758-2000 exts
Leer más »Auxilio Noticias - Mayo 2019
Auxilio Noticias: El boletín que te mantiene al díaDescarga nuestro boletín informativo aquí. Descargar
Leer más »